Vaginismo

El vaginismo es la disfunción sexual más frecuente en las mujeres. Es la dificultad para la penetración por dolor. Esta patología no solo va a afectar a la vida sexual de la mujer, sino que también afecta a su vida diaria y tendrá dificultades para colocarse tampoces, copas menstruales o juguetes sexuales.
El vaginismo tiene un claro componente psicológico en muchos casos, pero en la inmensa mayoría de ellos hay una patología física asociada al mismo.
En ocasiones el componente psicológico condiciona la disfunción física, generalmente posterior a un abuso sexual, relación sexual traumática...Después de ese suceso de la mujer por miedo, involuntariamente conntrae su musculatura del suelo pélvico terminando por provocar un hipertono (elevación del tono de los músculos de la vagina y el suelo pélvico).
Ante esta situación es importante que la mujer acuda a un psicólogo o sexólogo para buscar solución a su problema, junto con ello debe buscar ayuda en un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para que le ayude a normalizar el tono de su suelo pélvico. Por mucho que nosotros queramos, si físicamente continuamos sintiendo dolor, no evolucionaremos.
En otras ocasiones es la disfunción física la que termina por afectar psicológicamente. Este sería el caso de una eposiotomía dolorosa, una cicatriz por desgarro, una cirugía vaginal o anal... en este caso el miedo surge porque sentimos el dolor. La zona se ha endurecido, no ha cicatrizado bien y esto termina por provocarnos un vaginismo dificultad para la penetración. Como sentimos dolor evitamos el acto sexual, llegando incluso a eliminar cualquier contacto sexual.
En este caso también será interesante la ayuda de un psicólogo y sexólogo, pero será primordial la ayuda de un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.
¿Cómo la fisioterapia nos puede ayudar en caso de vaginismo?
Autora: Beatriz Torres Silva
Fotografía: Xulio Pazo