¿Qué hacer si nuestro bebé tiene reflujo gastro-esofágico patológico?

Si el pediatra ha diagnosticado a tu bebé de reflujo gastro-esofágico (RGE), tenemos un abanico de tratamientos, tanto farmacológicos como no farmacológicos que pueden ayudarle.
Si el pediatra lo cree conveniente puede pautarle algún medicamento. La Ranitidina, el Omeoprazol , el Opiren Flash, etc. son algunos de ellos. Generalmente también suele recomendar un cambio de leche, pasando a fórmulas de leche AR (antireflujo). El pediadra es el único que debe decidir si es o no correcta su administración.
Por otro lado, desde la FISIOTERAPIA y OSTEOPATÍA podemos ayudarte trabajando
- con técnicas fasciales y craneales, de este modo lograremos relajar todas las estructuras en las que exita tensión tensión.
- la inervación del aparato digestivo.
Lo más habitual es que el bebé tenga que recibir 2 sesiones, con ello estará mucho mejor, pero desde la primera sesión tienen que ir notando los cambios para mejor. En algunos casos, hay bebés que necesitan una tercera para terminar de resolver el cuadro de RGE.
Pero, ¿que puedes hacer como mamá o papá para que tu pequeño se encuentre mejor? :
- Intentar, en la medida de lo posible, posicionar al bebé con una inclinación de 30 grados cuando este acostado, elevando por ejemplo, el cabecero de la cuna.
- Mantener al bebé incorporado durante al menos 30 minutos después de las tomas.
- Realizar el cambio de pañal preferiblemente antes de la toma.
- Proporcionar el alimento con mayor frecuencia y pequeñas cantidades, es decir, aumentamos el número de tomas y disminuimos el contenido de cada una de ellas. Si el estómago del bebe está muy lleno es más fácil que aparezca el reflujo. Al final del día el bebé tiene que comer lo que le corresponde a su edad y peso, independientemente del número de tomas que haga.
- Mantener al bebé alejado del humo del tabaco.
- Evitar en el caso de lactancia materna: bebidas gaseosas, cafeína, alimentos ácidos (cítricos), tomates, fritos y grasas.
El bienestar de tu bebé significa el bienestar de tu familia, y con pequeños cambios podremos lograr que podáis descubrir en cada día la felicidad de crecer y evolucionar, olvidando todos los llantos ocasionados por problemillas como el RGE.